Liberada la versión 3.1 beta del navegador por excelencia. Pero esta vez, y debido al movimiento del sector, incluye muchas e importantes mejoras:
- Geolocalización: Gracias a Geode, es posible averiguar la localización aproximada del punto de conexión que se está utilizando para navegar.
- @font-face: con el siguiente código es posible utilizar una fuente no estándar e indicar dónde está ubicada para que cualquier navegador pueda visualizarla aunque no la tenga instalada.
@font-face { font-family: "Bitstream Vera Serif Bold"; src: url("http://developer.mozilla.org/@api/deki/files/2934/=VeraSeBd.ttf"); }
- Vídeo y audio: con estos ejemplos es posible comprobar es soporte de etiquetas de vídeo y audio con soporte para los códecs abiertos OGG Theora y OGG Vorbis.
La web sigue teniendo pendiente resolver este problema y el soporte nativo en el navegador es ideal para intentar unificar los códecs usando los estándares abiertos. Permitiendo cosas como integrar multimedia con canvas, svg y HTML o sobreponer una capa semitransparente sobre la película desde HTML.
- Mejoras en XHR (XMLHTTPRequest), la técnica más utilizada por Ajax. Ahora se incluye soporte para la notificación del progreso de la consulta con los métodos
progress,load,abort,error,loadstart, yprogress. El eventouploadprogressde la versión anterior está desaconsejado.
También se incluye un nuevo sistema de control de acceso para permitir, siguiendo unas condiciones, el acceso a contenido de un dominio distinto al de la página actual (cross-site). Un problema para el desarrollo debido al enfoque que se le ha dado a la seguridad y que ha obligado a hacer rodeos (p.ej. proxies) para obtener información externa. La especificación puede servir de base para obtener más información. - Y por último, pero más importante, se ha incluido el nuevo motor de Javascript TraceMonkey. Aunque no viene activado por defecto, sólo hay que acudir a
about:configy habilitar la opciónjavascript.options.jit.contentaTrue.
0 comentarios:
Publicar un comentario