
Via
Blogoscoped y
Simon Willison.
El único precedente es el navegador incluido en Android, el sistema operativo para móviles de Google y que sigue sin tener un teléfono en el mercado. Pero Chrome, que viene explicado como un cómic, es sólo un globo sonda, vaporware, para obtener ideas y tantear el actitud de la comunidad.
Características:
- basado en el motor webkit (Safari, Android)
- multi-hilo para evitar que se bloquee el navegador al ejecutar javascript
- más seguro con cambios estructurales para evitar el malware y actualizaciones continuas de sitios dañinos
- más estable
- más veloz, con optimizaciones importantes en una máquina virtual para javascript (V8)
- cada pestaña tendría su propio proceso
- open source
- interfície de usuario limpia, simple y eficiente, con las pestañas en la parte superior externa de la ventana y no en la parte superior
- barra de direcciones inteligente, muy parecida a la de firefox 3, pero con sugerencias y la posibilidad de utilizar el motor de búsquedas de los sites visitados
- más privada, posibilidad de usar una pestaña en modo "incógnito" en la que nada de lo que se haga queda registrado en ningún caso (como Microsoft InPrivate en IE8)
- aplicaciones web ejecutables como ventanas separadas (Mozilla Prism)
- sistema de plugins
Según
este post en el blog de Google, Chrome será publicado mañana martes día 2 de Septiembre. Ver capturas de pantalla
aquí y
aquí.
Firefox dejaría de ser el navegador soportado por Google. Además, un navegador optimizado para el uso de aplicaciones de Google va a introducir muchísima presión a Microsoft. Internet Explorer no va a tener muchas más opciones que comportarse correctamente si quiere no perder demasiada cuota de mercado. De hecho toda la actividad del equipo del IE, parada durante 4 años con el IE6, podría deberse a que Microsoft sabía de este proyecto de Google.
La probable ubicación de descarga será
http://www.google.com/chrome .
No hay comentarios:
Publicar un comentario