- Abrir Google.com en una nueva pestaña y activarla
Application.browser.open("http://google.com/").active = true;
- Cerrar la pestaña actual del navegador
Application.browser.activeTab.close();
- Cerrar todas las pestañas que apunten a Google
Application.browser.tabs.forEach(function(tab){ if ( tab.url.match(/google/) ) tab.remove(); });
- Añadir un marcador a Mozilla.org
Application.bookmarks.add("Mozilla", "http://mozilla.org/");
- Eliminar todos los marcadores a Microsoft.com
Application.bookmarks.all.forEach(function(cur){ if ( cur.url.match(/microsoft.com/) ) cur.remove(); })
Addendum: En Sentido Web también lo explican.
disculpa la ignorancia ...
ResponderEliminarpero no entiendo como usar el código, como lo llamas desde firefox ???
no tienes algún link de un ejemplo concreto ?
gracias
jp, se trata de una librería para XUL, el lenguaje "interno" de Firefox (Gecko). Si estás usando la versión 3 de Firefox, debe estar disponible directamente, pero sólo para crear extensiones del navegador o para trabajar con lenguaje XUL (XML+Javascript para definir interfícies de usuario exclusivas para Firefox).
ResponderEliminarEn cualquier caso, tienes más pistas en esta página:
var Application = Components.classes["@mozilla.org/fuel/application;1"].getService(Components.interfaces.fuelIApplication);
Para ver un ejemplo rápido con XUL, copia el siguiente código, pégalo en un archivo de texto con el nombre hello.xul, guarda y arrástralo hasta Firefox. El menú de arriba está hecho con XUL.
ResponderEliminar<?xml version="1.0"?>
<?xml-stylesheet href="chrome://global/skin/xul.css" type="text/css"?>
<!DOCTYPE window>
<window id="main-window" xmlns:html="http://www.w3.org/1999/xhtml"
xmlns="http://www.mozilla.org/keymaster/gatekeeper/there.is.only.xul">
<menubar>
<menu label="File">
<menupopup>
<menuitem label="Hello World!" onclick="alert('Hello world!\n');"/>
</menupopup>
</menu>
</menubar>
<html:iframe id="content-frame" src="file://c:" flex="100%"/>
</window>
voy entendiendo ... algo habia leido sobre xul
ResponderEliminarcon la linea
var Application = Components.classes["@mozilla.org/fuel/application;1"].getService(Components.interfaces.fuelIApplication);
creas en objeto para poder trabajar con fuel y las sentencias que aparecen en tu post
¿pero como mezclo fuel con un archivo xul ? ¿en un js que es llamado desde el xul?
gracias
En cualquier tutorial sobre XUL ( http://www.xulplanet.com/tutorials/xultu/ ) te indican como introducir código Javascript en archivos XUL ( http://www.xulplanet.com/tutorials/xultu/events.html ).
ResponderEliminar