Addendum: Parece que hay mucho revuelo en el sector con la propuesta que viene de Microsoft. Tal y como comenta John Resig (jQuery), los ejemplos del artículo original incluyen otros navegadores a parte de IE, los cuales, de seguir esta propuesta, estarían limitando su mercado y comprometiendo sus posibilidades de seguir creciendo. Esta gente de Microsoft parece que siempre va con segundas. Su incapacidad para adaptarse a los estándares la intentan compensar intentando frenar el progreso a cualquier precio. La industria debería quitarles la importancia que ahora tienen porque están dando sobradas muestras de no tener ni idea sobre cómo utilizarla positivamente. Lo más divertido de todo es que los desarrolladores podrían utilizar una característica así para que los avances del Internet Explorer nunca lleguen a los usuarios. Se acostumbran a trabajar para una versión, la especifican en sus documentos y se olvidan para siempre de la rotura de las páginas por los cambios en las nuevas versiones. Como ha dicho Andy Budd es lo más parecido a dispararse en el pie y darse por muerto.
Addendum: Este artículo es el que mejor define hasta el momento la situación en la que se encuentra Microsoft. Todas las alternativas son malas y proponer ese engendro es su única salida viable para no dejar morir al navegador. Ellos solitos se han metido en el problema y ahora quieren arrastrar a toda la industria con ellos. Merecen dejar de ser relevantes para cualquier futuro estándar web.
Addendum: Chris Wilson, el responsable de desarrollo de IE ha aclarado, algo tarde, que con el nuevo
DOCTYPE
de HTML5 ( ) disparará automáticamente el modo de estándares haciendo totalmente innecesario especificar explícitamente el tag que Microsoft quiere introducir si se genera un documento correcto. Eso subsana la mayoría de las preocupaciones surgidas con la propuesta, tal y como afirma Resig.
No hay comentarios:
Publicar un comentario